APERTURA XIX EGALC 2023 – República Dominicana
June 26, 2023
8:30 am - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Central, UASD

APERTURA XIX EGALC 2023

8:30 am - 12:00 am
Antigua Rectoría UASD, Busto del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte

Ofrenda Floral busto del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte

10:00 am - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Palabra del director de la Escuela de Ciencias Geográficas, UASD

10:10 am - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Inauguración por el Decano de la Facultad de Ciencias, UASD

10:20 am - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Semblanza del Mtro. Dato Pagan Perdomo por el Mtro. Bolívar Troncoso Morales director Instituto Geográfico Nacional IGN-JJHM

10:30 am - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Palabras de agradecimiento por el Mtro. Yonkers Garces Pichardo presidente Asociación Dominicana de Geógrafos - ADG.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y MESAS TEMÁTICAS 27/06
June 27, 2023
9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Tendencias del pensamiento geográfico en América Latina a partir de los EGAL

Fernando Carreto
Facultad de Geografía UAEM

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Subjetividades fronterizas a través de la cartografía de la percepción en el área metropolitana de Ciudad Juárez, México – El Paso, EUA

Adrián Botello Mares
El Colegio de la Frontera Norte

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Exploradores Estrangeiros na Amazônia (1840-1870) e a Borracha

Vitor Gomes Barreto

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Amazônia: a compreensão de uma região no pensamento geográfico brasileiro

Saint-Clair Cordeiro da Trindade Júnior
Universidade Federal do Pará

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Panorama institucional de la Geografía Dominicana

Marcos Antonio Morales Valdez
Instituto Geográfico Universitario - UASD

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Do quilombo à corte: uma festa negra na Amazônia brasileira

Leide Joice Pontes Portela
Universidade Federal de Rondônia

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Preservation of Carlos Chagas memory and of environmental and cultural heritage of Lassance, MG, Brazil

Benedito Oliveira
Oswaldo Cruz Foundation

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

A natureza da e na União do Vegetal em Manaus (Amazonas/Brasil): uma religião cabocla e originária da floresta amazônica

Julien Marius Reis Thevenin
Universidade do Estado do Amazonas - UEA

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Análisis del sistema territorial de la actividad turística para la gestión sustentable de Puente de Dios, Querétaro, México

Janeth Cruz González
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, UNAM

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Distribución de la población indígena y afromexicana en México 1970-2020

María del Carmen Juárez Gutiérrez
Universidad Nacional Autónoma de México
Luis Enrique Salvador Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

La innovación turística rural como medio de desarrollo local en el Cañón del Paraíso, Querétaro, México

Dra. Mónica Elena Ortíz Liñán
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León.

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Transformações nas práticas turísticas no nordeste brasileiro pós-pandemia de COVID- 19?

Cristiane Alcântara de Jesus Santos
Universidade Federal de Sergipe

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

O Turismo nas escolas: iniciativa para proteção do patrimônio turístico da cidade de Goiás

Janete Rego Silva
Universidade Estadual de Goiás

Póster

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

El cambio climático y sus impactos en la Ciudad de México: retos y oportunidades para la resiliencia urbana

Flavia Tudela Rivadeneyra
Universidad Nacional Autónoma de México

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Comprendiendo la preparación ante tsunamis desde un marco conceptual derivado de la pedagogía crítica de Paulo Freire: Hacia un optimismo transformador en la gestión del riesgo de desastres.

Carlos Andrés Ríos-Uribe
Universidad de Antioquia

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Isla de calor y frescor medidas por satélite, y su relación con los niveles socioeconómicos. El caso de la conurbación Iquique – Alto Hospicio

Alexis Baltazar
Universidad de Chile

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Preservation of Carlos Chagas memory and of environmental and cultural heritage of Lassance, MG, Brazil

Benedito Oliveira
Fundação Oswaldo Cruz

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Caracterización de la calidad de agua por análisis químicos y teledetección en el lago de Hatillo

Martin Rapilly
Instituto Geográfico Universitario - UASD

Ponencia

11:00 am - 12:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

A importância do manejo integrado das pastagens para o sequestro de carbono no bioma Cerrado: alternativa de conservação e sustentabilidade ambiental

Janete Rego Silva
Universidade Estadual de Goiás

Póster

2:00 am - 3:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Fenomenología del Brasil Globalizado: el caso de la ciudad de São Paulo

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Modelos de desarrollo local endógeno en contextos globales: experiencias y desafíos de la aplicación del Desarrollo Local Participativo en América Latina

Juan Gabriel Tirado Ballesteros
Universidade de Santiago de Compostela

Ponencia

PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y MESAS TEMÁTICAS 28/06
June 28, 2023
9:00 am - 10:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

¿Qué geografía me enseñan, aprendo y necesito? Percepciones de la geografía escolar en niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Bogotá.

Nubia Moreno Lache
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Alexánder Cely Rodríguez
Universidad Pedagógica Nacional

Ponencia

Acciones académicas ante la actualización curricular de las asignaturas geográficas de la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México

Alejandro Ramos Trejo
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Eva Citlali Jiménez Rodríguez
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Elsa Mireya Álvarez Cruz
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Rafael Ernesto Sánchez Suárez
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

Ponencia

11:00 am - 12:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Amazônia em imagens: sobre uma educação visual pela revista National Geographic

Ana Paula Nunes Chaves
Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC

Ponencia

11:00 am - 12:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Análise dos conteúdos de clima no livro didático da rede pública e privada em Rio Verde Goiás

Glaucinéia Antônia de Sateles
Universidade Federal de Jataí – UFJ

Ponencia

11:00 am - 12:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Didática da geografia sob perspectiva histórica (1934-1960)

Márcia Cristina de Oliveira Mello
UNESP

Ponencia

El papel de la geografía en la conformación de una ciudadanía sostenible en el bachillerato de la UNAM

Alejandro Ramos Trejo
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Eva Citlali Jiménez Rodríguez
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Elsa Mireya Álvarez Cruz
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM
Rafael Ernesto Sánchez Suárez
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Innovación Educativa: Transformando el Aprendizaje con Tecnologías Digitales y la Inteligencia Artificial en el Aula

Elizabeth Lourdes Chiappa
Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Argentina

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Letramento Cartográfico e a Geografia em Práticas Artísticas. Pernambuco-Brasil

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Mapas con tiflología para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales

Brandon StevenMuñoz Gutierrez
Universidad del Tolima - Ibagué, Tolima, Colombia

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Muralismo ecológico: una estrategia de formación del pensamiento geográfico emancipador en la escuela secundaria.

María Juana Flores García
Oikonautas en la Historia A. C.

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Oferta educativa geográfica de nivel licenciaturas en México, una aproximación al proceso de institucionalización

Bonifacio Doroteo Pérez
Universidad Autónoma del Estado de México

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Outras perspectivas para a formação de professores de Geografia: o caso do Mestrado Profissional em Ensino de Geografia em Rede Nacional (PROFGEO) no Instituto Federal de Brasília.

Sergio Magno Carvalho de Souza
Instituto Federal de Brasília (IFB)

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Potenciais dos espaços não-formais de educação para a formação de professores: Sobre o estágio no Parque Estadual da Serra do Tabuleiro

Ana Paula Nunes Chaves
Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Princípios pedagógicos associados ao uso de metodologias de ensino na geografia, no período de 1930 a 1960

Márcia Cristina de Oliveira Mello
UNESP

Ponencia

5:00 pm - 6:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Representaciones espaciales de la violencia de género

Eva Citlali Jiménez Rodríguez
Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

Ponencia

5:00 pm - 6:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Enseñar y aprender la ciudad desde los imaginarios urbanos y la fotografía.

Alexánder Cely Rodríguez
Universidad Pedagógica Nacional

Ponencia

5:00 pm - 6:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

As escolas da cidade de São Paulo e o acolhimento das crianças imigrantes

Lea Francesconi
Universidad De Sao Paulo

Ponencia

5:00 pm - 6:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Las carreras de geografía en México: pasado y presente

Bonifacio Doroteo Pérez
Universidad Autónoma del Estado de México

Presentación de libro

9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Mirada crítica al movimiento de ocupación y rescate de propiedades en Puerto Rico

Marina Moscoso Arabía
Universidad de Illinois en Urbana Champaign

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Mujeres cruzando fronteras biopolíticas en las periferias de la Zona Metropolitana del Valle de México: El caso de Ecatepec, Estado de México

Violeta Torres Carroll
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Ponencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Trabalho, seca e barbárie no processo de subordinação do território cearense à lógica do valor (1877-1902)

Igor Carlos Feitosa Alencar
Universidade de São Paulo (USP)

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Geografia Marxistas Em América Latina E Caribe

Manoel Fernandes Sousa Neto
Universidade De São Paulo

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Saberes y prácticas espaciales frente al despojo: luchas y transformaciones territoriales desde América Latina.

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

El terricidio provocado por el hambre en Brasil

Claudio Ubiratan

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Territorializaciones en contraste: pueblos originarios de Brasil en el arte de Portugal y operaciones cosmológicas Kaiowá y Guaraní.

Letícia Larín

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Liminalidades de los cuerpos y territorios de sacrificio entre el conflicto armado interno del Perú (1980 – 2000) y la violencia del estado entre el 2022 - 2023: hacia la descolonialidad del poder y la autodeterminación de los pueblos frente al despojo territorial en el marco del Bicentenario de Ayacucho

Juan Delgado

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Vasos vacíos la complejidad de medir la sequía y sus impactos

Maria De Estrada

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

La patrimonialización de la naturaleza: acumulación, fetichismo y turismo.

Rodolfo Oliveros

Mesa temática

11:00 am - 12:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Cacicazgo, resguardo y hacienda de terraje: referentes de la memoria territorial de las luchas del pueblo Nasa – Paéz. Cauca – Colombia

Natalia Barragan

Mesa temática

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Big data, tecnologias livres e gestão de destinos turísticos

Carlos Campos Antonio
Universidade Federal de Sergipe – Brasil

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Classificação orientada a objeto de áreas urbanas no entorno do reservatório de Chavantes-São Paulo/Paraná-Brasil em imagens do CBERS 4A

Edinéia Galvanin
Universidade Estadual Paulista

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Estudo de viabilidade de uso de drones para levantamentos planialtimétricos e mapeamentos cadastrais em áreas urbanas

Alécio Perini Martins
Universidade Federal de Jataí - Brasil

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Potencial de datos corregidos por sesgo en imágenes satelitales, para el estudio del cambio climático a escalas locales. Estudio de caso: Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Jineth Tatiana Mora Linares
Universidad Nacional Autónoma de México

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Actualización cartográfica y evaluación del paisaje en la conectividad estructural del bosque de niebla en la región Sierra Madre Oriental de San Luis Potosí, México

Edgar Leija
Universidad Nacional Autónoma de México

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Reto: cartografía, smart city, gobiernos locales y la administración pública

Yonkers Garcés Pichardo
Asociación Dominicana de Geógrafos – ADG

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Salón 404, Biblioteca Pedro Mir

Clasificación de la interacción de tierra y agua mediante técnicas de aprendizaje de máquina: caso de estudio embalse Chavantes (Paranapanema, Brasil)

Edinéia Galvanin
Universidade Estadual Paulista

Póster

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Atacarejos brasileiros: pontos expressivos do processo de fragmentação socioespacial

Renata Rogowski Pozzo
Universidade do Estado de Santa Catarina

Conferencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Movilidad urbana y vulnerabilidad socio-territorial en ciudades latinoamericanas. Aportes para la planificación urbano territorial postpandemia

Sonia Vidal
Instituto Multidisciplinario De Historia Y Ciencias Humanas, Consejo Nacional De Investigaciones Científicas Y Técnicas (CONICET)

Conferencia

9:00 am - 10:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Movilidad en la Ciudad de México a través de la historia

Manuel Suárez Lastra
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía

Conferencia

10:00 am - 11:00 am
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Geograficidad de la segregación residencial en las colonias de El Paso, Texas

Adrián Botello Mares
El Colegio de la Frontera Norte

Presentación de libro

11:00 am - 12:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Fronteiras urbanas: a segregação nas cidades litor neas analisada a partir do distrito de Juquehy, São Sebastião, SP.

Thiago Muniz Garcia
Universidade de São Paulo

Póster

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

A resistência camponesa à territorialização do capital na zona canavieira de Ribeirão Preto/SP: o caso dos assentamentos de Descalvado/SP

Ivan Lazzari Mendes
Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (FFLCH) - Universidade de São Paulo (USP)

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Ecologismo dos Gerais: Por uma epistemologia das lutas e conflitos territoriais

Gustavo Henrique Cepolini Ferreira
Universidade Estadual de Montes Claros

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Elementos para entender as questões de raça e gênero na geografia agrária

Maria Rosineide Pereira
USP

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Impactos socioambientais presentes na pesca artesanal de colônias de pescadores do centro sul de Mato Grosso

Luis Mateus Barboza França
Universidade Federal de Mato Grosso

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

La identidad territorial de la comunidad del ETCR Antonio Nariño

Janier Fabian Caceres Vela
Universidad del Tolima - Ibagué, Tolima, Colombia
Laudith Melissa Ruiz Ortiz
Universidad del Tolima
Oscar Fabián Cordoba Benavides
Universidad del Tolima - Ibagué, Tolima, Colombia

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Ruralidad y Educación dentro del NAR Santa Helena-Roncesvalles Tolima

Camila Alejandra Noguera Henao
Universidad del Tolima

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Tenda multiétnica: espaço de r-existência dos povos tradicionais

Uelinton Rodrigues Barbosa
UEG

Poster

4:00 pm - 5:00 pm
Salón 405, Biblioteca Pedro Mir

Experiencias en Geografía Agraria y Agroforestería

Tomas Isaac
Universidad Autónoma de Santo Domingo

Ponencia

PROGRAMA DE CONFERENCIAS Y MESAS TEMÁTICAS 29/06
June 29, 2023
9:00 am - 10:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Información y finanzas como elementos centrales de la organización de los territorios latinoamericanos: procesos, contradicciones y alternativas

Mesa temática

9:00 am - 10:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Información y finanzas como elementos centrales de la organización de los territorios latinoamericanos: procesos, contradicciones y alternativas

Mónica Arroyo
Universidad de Sao Paulo

Mesa temática

9:00 am - 10:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Las fintech y su definición: dificultades epistemológicas y posibles contribuciones de la geografía

Fabio Betioli Contel
Universidad de Sao Paulo

Mesa temática

10:00 am - 11:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Aguas, leche y carbón: Gestión hidrosocial y transformaciones del paisaje en la cuenca Ubaté Colombia 1970-2010.

Carlos Arturo Guzmán García
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Estudo da paisagem: a importância do Parque Ecológico das Timbaúba em Juazeiro do Norte/ce

Nayanny Nay
Universidade Federal do Jataì- UFJ

Ponencia

10:00 am - 11:00 am
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Reconstrucción del plan de vida comunitario del resguardo chicuambe las brisas resignificando el territorio desde las prácticas medicinales tradicionales.

Laura Valentina Espinosa Trujillo
Universidad del Tolima - Ibagué, Tolima, Colombia

Ponencia

11:00 am - 12:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Territorios mineros y gobernanza ; el caso del « Arco minero » del Sur de Venezuela

Anne Péné-Annette
Université des Antilles

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

COLPAZ voces de Colombia en México y una acción colectiva de conciencia ciudadana internacionalista

Raúl Vargas Segura
COLPAZ

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Estado Plurinacional, direitos da natureza e os novos horizontes biocivilizatórios gestados na América Latina

Marcos Bernardino de Carvalho
Universidade de São Paulo

Ponencia

2:00 pm - 3:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Uso de suelo, cambio climático y biodiversidad: 20 años de evolución (avances, tendencias y perspectivas)

César Benavidez-Silva
Centro de investigaciones Territoriales, Universidad Nacional de Loja

Ponencia

3:00 pm - 4:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

La reciente ascención de las fintechs en América Latina y el Caribe: un análisis empírico

Fabio Betioli Contel
Universidad de Sao Paulo

Ponencia

4:00 pm - 5:00 pm
Sala Digital, Biblioteca Pedro Mir

Distribución espacial de áreas fuente de pesticidas en la principal región agrícola de Uruguay

Camila Fernández Nion
Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Uruguay)

Ponencia

CLAUSURA XIX EGALC 2023 – República Dominicana
June 30, 2023
5:00 pm - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Central, UASD

Presentación próxima sede EGALC2025

5:30 pm - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Central, UASD

Entrega del Premio Milton Santos al mérito científico.

6:00 pm - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Ballet Folklorico MITUR

6:30 pm - 12:00 am
Auditorio Manuel del Cabral

Palabras de agradecimiento a las instituciones y empresas colaboradoras.

SI tienes alguna pregunta,
Comunícate con nosotros (+1) 809-605-7386

o escríbenos al correo electrónico egalc2023sd@gmail.com

Suscríbete para obtener las últimas actualizaciones

Copyright © EGALC 2023. All Rights Reserved.